martes, 12 de noviembre de 2013

Actividades para casa: deberán estar realizadas en vuestro cuaderno

1)  Distinción entre ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda. Explica en qué consiste la distinción. ¿A qué grupo perteneces tú, que eres menor de edad?
2)  Intenta definir genocidio, leyendo el documento 5 de la página 95 de libro y buscando información por internet. Busca cuatro genocidios que se hayan producido en el siglo XX y describe brevemente lo que pasó.

3) Reflexiona y opina sobre la posibilidad de perder o restringir determinados derechos si no se cumple con los deberes asociados a esos derechos o si se utiliza el derecho con fines que se consideran inaceptables. En particular, os propongo dos casos (reflexionad sobre los dos, no sobre el que más os guste):

  • pérdida de la libertad de expresión o de la libertad de formar un partido político cuando el objetivo es derribar el sistema democrático o hacer apología del terrorismo o del racismo o del nazismo. Compara con cuando un profesor quita a un alumno el derecho a hablar porque dice tonterías. ¿Qué caso controvertido hubo recientemente en España sobre la ilegalización de un partido político?.
  • pérdida del derecho a la vida en caso de no haber cumplido con el correspondiente deber de respetar la vida de otro: es la cuestión de la pena de muerte. Da tu opinión e intenta justificarla. Para informarte, consulta la página 101 del libro. Además, lee lo que pone en el artículo 15 de la constitución española sobre la pena de muerte y explícalo.
En clase no os dije que investigarais sobre la situación de la pena de muerte en España, consultando el artículo 15 de la constitución, pero hacedlo también¡¡¡¡¡¡¡¡

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.