Cada año, el defensor del pueblo convoca un concurso escolar de dibujos sobre los derechos humanos. Este curso, nos hemos coordinado la profesora de educación plástica Marta Campos y yo mismo, para plantear la participación de alumnos de secundaria en ese concurso. En principio, planteamos una participación voluntaria. Lo más importante:
¿Qué hay que hacer?: un dibujo tamaño DIN A4 sobre temática de los derechos humanos, abordando alguno de los 30 artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, o cualquier tema relacionado. Puedes utilizar la técnica artística que prefieras.
¿Para cuando hay que hacerlo?: para el miércoles 5 de abril como fecha tope. Aunque quizás podamos aún recibir algún trabajo el jueves 6 de abril. No se puede prorrogar bajo ningún concepto éstas fechas de entrega, porque tenemos que echar un vistazo a los trabajos y preparar el envío postal.
¿Cómo hay que presentarlo?: presenta el dibujo sin tu nombre en él. Grapa o pega un sobre al dibujo; en el sobre tiene que poner "Concurso Defensor del Pueblo 2016-2017" y el curso en el que estás matriculado. En el interior del sobre, mete una hoja y pon tu nombre y apellido, tu edad, y la autorización de tus padres conforme al modelo que te ha dado el profesor, el curso en el que estás matriculado, el centro (IES "Cárbula") y el teléfono del centro (957719900).
¿Por qué tengo que hacerlo?: En principio planteamos el trabajo como voluntario (la profesora Marta Campos puede decidir otra cosa). Así que la razón para hacerlo es simplemente que te gusta dibujar y pensar. No obstante, y teniendo en cuenta hacia donde desgraciadamente tiende la naturaleza humana, cada uno de los dos profesores decidirá como recompensa en la nota a los alumnos que presenten un dibujo. En el caso de la ética de 3º de la ESO, yo lo tendré en cuenta para la tercera evaluación. Además, los finalistas del concurso irían a Madrid con gastos pagados a la entrega de premios, y al ganador le dan un portátil.
En el corcho de las clases y por el aula de plástica ya hemos puesto alguna información sobre derechos humanos. No obstante, aquí os volvemos a dejar un conjunto de enlaces de internet para que os inspiréis.
1) Cuadros de temática de los derechos humanos a lo largo de la historia del arte.
Y también tienes esta otra:
2) Sobre Humor Gráfico y derechos humanos:
3) Extraido de lo anterior, unos carteles sobre cada uno de los 30 derechos humanos
4) En general, toda la información anterior la he extraido de una magnífica página sobre derechos humanos, podéis explorar todo lo que queráis:
5) Un enlace a una lista de reproducción de videos de youtube sobre los derechos humanos que encontré hace un tiempo. Hay un video por cada uno de los 30 artículos. Cada video dura entorno a un minuto.
6) En la propia página del certamen, podéis descargar en formato jpg los ganadores de otros años, para que os inspiréis:
7) Aunque lo hemos puesto por los corchos, u os lo hemos dado, aquí tenéis un enlace para consultar la declaración de derechos humanos en su versión original, y también una versión resumida en lenguaje más sencillo. Están en la sección que pone Documentos de las Naciones Unidas, en español:
8) Formato de autorización de los padres que tenéis que meter en el sobre, dado que todos sois menores de edad:
AUTORIZACIÓN
Don/Doña
,como padre, madre o tutor/a de , le autorizo a participar en el Concurso escolar de dibujos sobre derechos humanos Defensor del Pueblo 2016-2017, y por ello acepto las bases del mismo.
a de de 201_
Firma:
9) Bases del concurso:
Cualquier duda, podéis consultarla al profesor de filosofía Sergio o a la profesora de plástica Marta Campos. Mucho ánimo e inspiración. Ya sabemos que nos han coincidido fechas un poco difíciles para éste asunto, y quizás por eso valoremos especialmente a aquellos alumnos que hagan un esfuerzo por presentarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.