-De nuevo aquí puedes utilizar los conceptos de ‘juicio
mediático’ y ‘juicio paralelo’.
También puedes relacionar la cuestión de la presunción de
inocencia con la cuestión de la no discriminación: no tener pre-juicios. Por ejemplo:
¿juzgas tú a las personas por su apariencia física?.
Piensa en dos casos: a) una persona es declarada inocente por
un tribunal, pero algunas personas siguen alimentando la sospecha sobre su
caso; b) una persona es declarada culpable por un tribunal y pasa unos años en
la cárcel, ¿qué ocurre cuando sale? ¿se le ‘mira mal’?.
-La segunda parte del artículo hace referencia al principio de
no retroactividad de las leyes: explica en qué consiste y cuál es el problema
que generaría vulnerar ese principio. Este principio se aplicó recientemente en
España para anular la ‘doctrina Parot’ aplicada a terroristas y delincuentes
peligrosos: puedes explicar en qué consiste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.