-Informaté sobre quién es Peter Snowden, y qué es lo que ha
denunciado. ¿Qué justificación se da para ciertas vulneraciones de la intimidad
que llevaría a cabo el Estado?.
-¿Está permitido (en España, por ejemplo) a la policia
‘pinchar’ tu teléfono y escuchar lo que dices? ¿está permitido a la policia
irrumpir en tu domicilio?. Si la respuesta es afirmativamente, ¿bajo qué
condiciones?. Observa: el artículo prohibe las injerencias arbitrarias; las no
arbitrarias están permitidas.
-Informaté sobre algunos aspectos de la novela Gran Hermano de George Orwell, que dio
título a un programa de televisión. En la sociedad descrita en la novela, ¿se
estaba respetando éste artículo de la declaración?. Podrías buscar algún
fragmento de la novela.
-Nadie tiene derecho a conocer tus datos privados sin tu
consentimiento; nadie tiene derecho a divulgar tus datos privados sin tu
consentimiento (esto incluye también guardar secretos que te cuenta un amigo).
Estos asuntos han cobrado importancia a raíz de las nuevas tecnolgoías de la
comunicación: internet, redes sociales, etc. Puedes informarte sobre las
‘políticas de privacidad’ de redes sociales y aplicaciones de mensajería
instantánea (facebook, what’s up, etc).
-Puedes comentar el asunto de los famosos que ‘venden’ su vida
privada. En éste artículo podrían ampararse algunos famosos para protegerse de
los paparazzi.
-Sobre el derecho al honor o reputación: explica qué es una calumnia o
difamación. ¿Contribuyes tú algunas veces a extender rumores sobre alguien?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.